miércoles, 28 de noviembre de 2012

2º ESO: Guía para el examen (5-diciembre)

TEMA 3

La tilde diacrítica: recuadro con todos los casos que debéis conocer, así como un ejemplo de cada uno de ellos.

Definiciones del tema 3: todo el vocabulario que debéis conocer de este tema.

TEMA 4

Los recursos de cohesión: una entrada en la que explico, con ejemplos, todo lo referente a la cohesión. Hay un listado de deícticos y conectores que os puede resultar de mucha utilidad.

Los sintagmas (I): en esta entrada os explico cuáles son los tipos de sintagma y, sobre todo, cómo hay que analizar los nominales y los preposicionales.

Analizando poemas: todo lo que debéis recordar sobre el análisis métrico y de rima de los poemas se halla en este texto.

Tipos de estrofa: las diferentes clases de estrofa, definidas y con ejemplos.

Definiciones del tema 4: el vocabulario al completo de este tema, para que lo estudiéis de cara al examen.

Si tenéis alguna duda, no olvidéis dirigiros a los comentarios. ¡Ánimo en esta recta final!

4 comentarios:

  1. Buenas tardes D.Alberto, en el examen de mañana día 5, entran los verbos?

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes María,

    No, los verbos no entran.

    ¡Ánimo! :)

    ResponderEliminar
  3. Gracias! y que se mejore...

    ResponderEliminar
  4. FELICES FIESTAS D.ALBERTO!!!!
    :) :) :)

    ResponderEliminar

Por favor, identifícate cuando me mandes un mensaje. Las consultas realizadas por anónimos NO serán respondidas en ningún caso.