miércoles, 26 de febrero de 2014

2º ESO: El concurso de sintaxis

¡Saludos a todos!

Mientras disfrutáis del puente de Andalucía, no os olvidéis realizar vuestras actividades de sintaxis, una tarea en la que el blog, como siempre, puede seros muy útil, ya sea consultando las distintas entradas sobre la segunda fase del análisis sintáctico, el complemento directo, el indirecto, el circunstancial o el atributo; o visitando la página que os doy a continuación, en la que podréis encontrar los 300 casos que utilicé para nuestro concurso del martes:

(Picad en la imagen para visitar la página en cuestión)

Con todos esos ejemplos, creo que vuestras dudas pueden resolverse de forma rápida y efectiva. De todos modos, si todavía hay algo que no os haya quedado claro, por favor, utilizad los comentarios. ¡Buen puente para todos!

3 comentarios:

  1. Buenas tardes Don Alberto, querría saber que se tiene que definiciones hay que estudiar de los apuntes que usted nos dio sobre la sintaxis.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes Paula,

    Todas las definiciones de los complementos que os interesan las puedes localizar en esta entrada: http://lenguasantaana.blogspot.com.es/2014/03/2-eso-definiciones-de-los-temas-7-y-8.html

    Mi recomendación es que, a través de los apuntes, os estudiéis muy bien cómo identificar los complementos directo, indirecto, circunstancial y atributo, dado que eso os resultará de mucha utilidad en todo lo que hagamos de sintaxis, no solo mañana, sino a lo largo de toda la semana.

    ¡Mucho ánimo! :)

    ResponderEliminar
  3. PD: Tienes unas entradas muy útiles al respecto en el blog. Las puedes encontrar en la guía de estudio: http://lenguasantaana.blogspot.com.es/2014/03/2-eso-guia-de-estudio-para-el-examen.html

    ResponderEliminar

Por favor, identifícate cuando me mandes un mensaje. Las consultas realizadas por anónimos NO serán respondidas en ningún caso.