1º ESO: Periodistas por un día

En estos últimos días, si recordáis bien, hemos estudiado el texto periodístico existente más importante, a saber, la noticia. Podéis hallar toda la información al respecto en esta entrada. Se trata, sin duda alguna, de uno de los tipos de texto más importantes para nuestra sociedad, pues son los que nos permiten estar al tanto de la actualidad, de lo que ocurre en el mundo, y nos otorga un punto de vista crítico sobre dichos acontecimientos.

Precisamente por ese motivo, y como colofón a este trimestre, os propongo que os pongáis en la piel de un periodista y escribáis una noticia para el próximo jueves 15 de junio. Veamos con algo más de detalle qué quiero que hagáis:

1) El trabajo ha de ser individual y original. No aceptaré textos plagiados (total o parcialmente), ni aquellos elaborados por dos o más personas.

2) Para acotar algo más la tarea, vuestro texto deberá tratar de algo que haya pasado en el instituto, ya sea hace poco o en los últimos meses: el viaje de 2º de ESO, la graduación de Bachillerato o de 4º de ESO...

3) Hay que cumplir con los rasgos lingüísticos básicos de los textos periodísticos, a saber:

1.- Oraciones breves y simples.

2.- Verbos en voz activa: obligaba, emergía, reconocía, he echado...

3.- Vocabulario sencillo y directo.

4.- Todas estas características, a su vez, se pueden resumir en 

tres principios, a saber, brevedad, claridad y concisión.

4) Hay que poner un titular, una entradilla respondiendo al máximo número de preguntas posible y un cuerpo de la noticia de pocos párrafos (3 como máximo) en el que la información vaya de la más importante a la menos.

Si tenéis alguna duda, recurrid a los comentarios para solventarlas. ¡Ánimo y a trabajar!

No hay comentarios: