viernes, 26 de enero de 2018

2º ESO: Guía del examen del 2 de febrero

* Los textos prescriptivos: en esta entrada tenéis a vuestro alcance ejemplos audiovisuales de las distintas clases de prescripciones que existen, definiciones, las características lingüísticas de estos tipos de textos...

* La exposición: definición, rasgos lingüísticos, tipos y clases de estructura de los textos expositivos, todo resumido en esta entrada.

* 2ª fase del análisis sintáctico: aquí disponéis de todos los trucos y cuestiones sobre los sujetos y los predicados de las oraciones.

* Cuentos y novelas:  definición, clasificación y características de estos subgéneros narrativos, con ejemplos.

* Analizando poemas: si no os acordáis bien de la métrica, las clases de rima o, en general, cómo se analiza un poema, esta es vuestra entrada.

* Definiciones de los temas 5 y 6: todo el vocabulario que tenéis que manejar de este tema se halla en esta entrada.

2º ESO: Definiciones de los temas 5 y 6


* Exposición: aquel tipo de texto que nos da una información de forma objetiva (es decir, sin opiniones) con claridad, precisión y un lenguaje culto y/o científico, lo que se refuerza mediante el empleo de verbos en presente de indicativo y tercera persona y la función referencial. Existen dos tipos según el público al que vaya dirigido: divulgativos y especializados.

* Exposición divulgativa: aquella que va dirigida a un público amplio. Su lenguaje, por tanto, es mucho más sencillo, explicándose los pocos tecnicismos que aparezcan.

* Exposición especializada: también denominada científica, es aquella que va dirigida a un público muy concreto y especializado. Su lenguaje es muy complejo, con abundantes tecnicismos (palabras que se utilizan y conocen tan solo en un campo científico, deportivo, técnico o laboral -de modo que, si no perteneces al mismo, no vas a saber su significado-). 

* Prescripción: aquel tipo de texto que se emplea para guiar el comportamiento del receptor y enseñarle a realizar una acción de una manera concreta. En esta clase textual predominan, por tanto, las funciones conativa y referencial del lenguaje. A su vez, ha de procurar ser claro y preciso. Para ello, empleará oraciones breves y objetivas con un lenguaje sencillo, verbos en imperativo o en infinitivo, imágenes de apoyo y un orden o estructura.

* Instrucciones: o textos instructivos, son aquellas prescripciones que pretenden indicar al receptor cómo ha de realizar una acción paso a paso para obtener un resultado final óptimo.

* Normas: o textos normativos, son aquellas prescripciones que obligan al receptor a comportarse o actuar de una forma concreta; o, de lo contrario, recibirá una penalización o sanción.

* Sintagma verbal: aquel cuyo núcleo es un verbo, el cual puede estar acompañado por uno o varios sintagmas nominales, adverbiales, adjetivales y preposicionales. Siempre cumple la misma función en una oración, a saber, la del predicado.

* Verbo copulativo: aquel que atribuye una cualidad al sujeto. Son tres, a saber,ser, estar y parecer.

* Verbo predicativo: aquel que posee un significado pleno. Son todos aquellos que no sean ser, estar y parecer.

* Sujeto: aquel sintagma nominal que realiza la acción del verbo, con el que concuerda en número. Puede ser expreso si se ve claramente dentro de la oración; u elíptico, tácito u omitido, si no se aprecia en ella.

* Oración impersonal: aquella que no tiene sujeto. Es propia de aquellas en cuyo predicado se encuentra un verbo relacionado con los fenómenos meteorológicos, o algunas formas del verbo haber o hacer.

* Predicado: aquel sintagma verbal que expresa la acción que se realiza y todas las circunstancias que la rodean. Puede ser nominal si su núcleo son los verbos copulativos ser, estar o parecer; y verbal, si su núcleo es cualquier otro verbo que no sea alguno de estos tres (predicativos).


* Género lírico: aquel que agrupa a aquellas obras literarias breves, generalmente escritas en verso, en las que se expresan sentimientos o pensamientos íntimos de una persona. Dichas obras se caracterizan, además, por el abundante empleo de recursos literarios, así como por poseer ritmo.

* Verso: cada una de las líneas de un poema.

* Rima: repetición, a partir de la última vocal acentuada, de los mismos sonidos al final de varios versos. Si se repiten todos los sonidos, decimos que la rima es consonante; si solo se reiteran las vocales, entonces la rima será asonante.

* Medida: número de sílabas de cada verso.


* Verso de arte mayor:aquel que tiene 9 sílabas o más.

* Verso de arte menor:aquel que tiene 8 sílabas o menos.


* Cuento popular: subgénero narrativo, escrito en prosa por un autor anónimo, que se caracteriza por su argumento sencillo, sus personajes planos (buenos contra malos), su finalidad didáctica, la aparición de animales que actúan como humanos, objetos o criaturas mágicas... Se transmitían de forma oral hasta que se recogieron, siglos después, por escrito.

* Cuento literario: subgénero narrativo, escrito en prosa por un autor conocido, que se caracteriza por su argumento sencillo, sus personajes planos, carecer de finalidad didáctica y ser más realista y cercana a la vida cotidiana. Se transmiten exclusivamente por escrito.


* Novela: subgénero narrativo, escrito en prosa por un autor conocido y mucho más extenso que un cuento, que se caracteriza por un argumento complejo, que obliga a sus personajes a evolucionar a medida que se van sucediendo los acontecimientos (es decir, son redondos). Según su tema predominante, pueden pertenecer a distintos géneros: aventuras, miedo, romance...



jueves, 25 de enero de 2018

4º ESO: Comentario de Rubén Darío

En este segundo trimestre también realizaremos varios comentarios de texto que os ayuden a comprender mejor los movimientos literarios que estudiemos este año. Y, para comenzar, os ofrezco este poema de Rubén Darío, publicado en su insigne obra Azul, y cuyo comentario deberéis entregar el martes 6 de febrero:

En la tranquila noche, mis nostalgias amargas sufría. 
En busca de quietud bajé al fresco y callado jardín. 
En el obscuro cielo Venus bella temblando lucía, 
como incrustado en ébano un dorado y divino jazmín. 

A mi alma enamorada, una reina oriental parecía, 
que esperaba a su amante bajo el techo de su camarín, 
o que, llevada en hombros, la profunda extensión recorría, 
triunfante y luminosa, recostada sobre un palanquín. 

«¡Oh, reina rubia! -díjele-, mi alma quiere dejar su crisálida 
y volar hacia ti, y tus labios de fuego besar; 
y flotar en el nimbo que derrama en tu frente luz pálida, 

y en siderales éxtasis no dejarte un momento de amar». 
El aire de la noche refrescaba la atmósfera cálida. 
Venus, desde el abismo, me miraba con triste mirar.


Tenéis todos los pasos que debéis dar en esta entrada del blog. Con todo, os voy a recordar por aquí qué debéis hacer:

1) Tema: En este punto deberéis exponer cuál es el asunto que trata el texto. Tendréis que hacerlo de forma muy breve, tan solo con un sintagma nominal.

2) Resumen: En este apartado deberéis sintetizar de qué va el texto. No vale plagiarlo ni parafrasearlo: has de resumirlo con tus propias palabras, cuidando la puntuación y el vocabulario.

3) Estructura externa: Aquí la respuesta dependerá del género literario al que os enfrentéis (el cual debéis identificar). En este sentido:

* Si es un texto lírico, tenéis que decir qué estrofa es, medir los versos y analizar el tipo y el esquema de la rima.

* Si es un texto narrativo, hay que indicar de dónde a dónde va el planteamiento, el nudo y el desenlace.

* Si es un texto teatral, se deben señalar los diálogos, los monólogos, los apartes y las acotaciones que aparezcan.

4) Estructura interna: Esta es una de las tareas más difíciles de un comentario. Después de indicar cuántas partes distintas componen el texto, deberéis contar brevemente cuáles son los temas que se tratan en estas. Es decir, no puedes resumir esa parte, ni copiar lo que viene en el texto. Lo que hay que hacer es exponer qué pretende el autor expresar o transmitir en cada una de las partes que lo componen.

5) Recursos literarios: Esta actividad es tan sencilla como indicar qué figuras retóricas se emplean en el texto. Muchas veces saber a qué movimiento pertenece el texto os puede ayudar a averiguar los recursos que hay. Por ejemplo, en el Modernismo era habitual la sinestesia, la metáfora o el símbolo; en el Realismo, por el contrario, aparecían enumeraciones o comparaciones.

6) Relación contextual: Este apartado es realmente simple. Lo único que hay que hacer es indicar a qué movimiento pertenece el texto y, si es posible, a qué autor. A continuación, se debe explicar por qué crees que ese fragmento se puede adscribir al Realismo, al Romanticismo, al Modernismo, a la Generación del 98... Para ello, habrá que repasar las características de esos movimientos y ver cuáles aparecen en el texto. Del mismo modo, si el autor tiene un estilo personal muy definido, también se pueden analizar los rasgos de ese escritor que se vean en el texto. Emplead, por tanto, el libro, los apuntes de clase y esta web para ayudaros en esta tarea.

7) Relación con la actualidad y otros movimientos: Como remate, tendréis que exponer si este texto tiene relación con otros movimientos literarios o autores (tanto anteriores como posteriores al creador del texto); o algún tema de actualidad. Bastará en 4º con que establezcáis una sola relación con otras obras literarias o cuestiones de nuestro día a día.

Si tenéis alguna duda, emplead los comentarios para exponerlas. ¡Ánimo y a trabajar!

4º ESO: Guía para el examen

* Repaso general de sintaxis: todo lo que necesitéis saber sobre el sujeto, el predicado o los complementos verbales que habéis estudiado en 2º y 3º, lo encontraréis aquí, con multitud de ejemplos que os ayudarán a aclarar vuestras dudas.

* Los valores del se: tanto si queréis saber cuándo el pronombre 'se' es CD o CI; como si deseáis diferenciar un verbo pronominal de una pasiva refleja o una oración impersonal con 'se', en esta entrada tendréis la teoría del libro explicada con más detalle y muchos ejemplos que os serán de utilidad.

* La clasificación oracional: esta entrada os servirá para recordar cómo se realiza la clasificación de todas las oraciones simples que habéis hecho hasta ahora.

* Las oraciones compuestas. Coordinación y yuxtaposición: todo lo que debéis saber sobre esta clase de oraciones lo encontraréis en esta entrada, incluidas las definiciones de la coordinación y la yuxtaposición, ejemplos varios y un listado de las distintas clases de coordinadas que existen (con sus correspondientes enlaces).

* Oraciones subordinadas sustantivas: aquí hallaréis la definición, clases, funciones y nexos de este tipo de subordinada, con multitud de ejemplos que aclararán todas vuestras dudas.

* Los textos periodísticos: en esta página podréis conocer cada uno de los géneros periodísticos existentes, así como sus tipos, sus rasgos lingüísticos, ejemplos audiovisuales y textuales de cada uno de ellos...

* El Modernismo: aquí dispondréis de todo lo que necesitéis saber sobre este movimiento literario, sus características principales y, por supuesto, una recopilación de autores y obras, destacando Rubén Darío.

* Definiciones para el examen: en esta entrada tenéis a vuestra disposición todo el vocabulario de los temas que entran en esta prueba escrita.

4º ESO: Definiciones para el examen

* Texto periodístico: aquella modalidad textual cuyo objetivo es ofrecer a un público universal información de actualidad e interés general. En él es crucial la claridad, la brevedad y la precisión para favorecer su comprensión y captar la atención del receptor. Para ello, se emplean recursos expresivos, oraciones cortas, verbos en voz activa, neologismos y extranjerismos, entre otros elementos.

* Género informativo: aquel grupo de textos periodísticos que pretende dar una información de actualidad e interés general de forma objetiva, es decir, sin emitir opiniones. Dentro de esta clasificación reconocemos la noticia, el reportaje informativo, la entrevista objetiva y el reportaje multimedia.

* Noticia: texto periodístico informativo que cuenta un hecho de actualidad de forma breve y objetiva.

* Reportaje informativo: texto periodístico informativo extenso que narra objetivamente un acontecimiento de interés general.

* Entrevista objetiva: texto periodístico informativo por el que un entrevistador formula a un experto en una materia de actualidad preguntas sobre dicho tema.

* Reportaje multimedia: texto periodístico informativo (en ocasiones, mixto) que un medio de comunicación cuelga en Internet para ofrecer, además de textos y fotografías, vídeos, audios, infografías y otros elementos interactivos que enriquezcan la información.

* Género de opinión: aquel grupo de textos periodísticos que transmite el punto de vista o el parecer de un periodista o un especialista sobre un asunto de actualidad e interés general. Son textos, por tanto, subjetivos, lo que les permite emplear recursos literarios, léxico valorativo, verbos en primera persona y elementos de llamada al receptor (interrogaciones retóricas, 2ª persona...). En este grupo encontramos el artículo, la columna, la crítica y el editorial.

* Artículo de fondo: texto periodístico de opinión extenso y firmado por un colaborador puntual del medio de comunicación, que suele ser un experto en el tema de actualidad que se trata.

* Columna: texto periodístico de opinión breve y que aparece de forma periódica en los medios de comunicación. Está firmado por un colaborador habitual de prestigio de ese medio.

* Crítica: texto periodístico de opinión por el que un experto analiza y valora un producto o un evento cultural. Destaca por poseer una parte expositiva que ofrece datos objetivos sobre dicha obra o acontecimiento.

* Editorial: texto periodístico de opinión por el que un medio de comunicación expresa su punto de vista sobre un hecho de actualidad. Estos textos no van firmados, al no reflejar la opinión de un periodista en concreto, sino la de todo el medio, de acuerdo a su línea editorial.

* Género mixto: aquel grupo de textos periodísticos que mezcla información con opinión. Aquí hallamos la crónica, el reportaje interpretativo, la entrevista perfil y la entrevista digital.

* Crónica: texto periodístico mixto por el que un periodista, desde el lugar de los hechos, narra un suceso de actualidad, mostrando, a su vez, su opinión sobre el mismo.

* Reportaje interpretativo: texto periodístico mixto y extenso que profundiza en los detalles de un asunto de interés general. Puede incluir valoraciones del periodista o de los protagonistas del hecho. Permite, por tanto, una mayor libertad formal y originalidad que el reportaje informativo.

* Entrevista perfil: texto periodístico mixto en el que el entrevistador busca conocer detalles de la vida privada y la personalidad del entrevistado, que suele ser alguien relevante en la sociedad.

* Entrevista digital: también llamada entrevista online o encuentro digital, es un exto periodístico mixto que ha aparecido merced a Internet, por el que un personaje de actualidad es entrevistado en tiempo real por los internautas.

* Símbolo: recurso literario propio del Modernismo por el que un autor repite en toda su obra unos elementos a los que concede una idea o un significado especial y diferente al habitual.

* Oración compuesta: aquella que incluye dos o más verbos.

* Oración subordinada: aquella oración compuesta en la que una de las proposiciones depende sintácticamente de la otra, por lo que desempeña una función dentro de la segunda. Pueden ser sustantivas si equivalen a un sustantivo o sintagma nominal; adjetivas, si reemplazan a un adjetivo o sintagma adjetival; y adverbiales, cuando sustituyen a un adverbio o sintagma adverbial.

* Oración subordinada sustantiva: aquella que equivale a un sustantivo o sintagma nominal, pudiendo, por tanto, cumplir con sus mismas funciones dentro de la oración principal, a saber, sujeto, predicado, atributo, etc. Pueden ir introducidas por las conjunciones 'que' o 'si'; un pronombre o adverbio interrogativo; marcadas con un verbo en infinitivo; o como una oración escrita en estilo directo.

miércoles, 24 de enero de 2018

4º ESO: El Modernismo

A finales del siglo XIX Europa vivió una de sus épocas de mayor esplendor y paz, la denominada Belle Époque. No fue para menos: en estos años nació el Impresionismo, una de las corrientes artísticas más importantes de la historia; los avances científicos se sucedieron con una rapidez inusitada, siendo esta la etapa de grandes genios como Edison o Marie Curie; los obreros, progresivamente, iban consiguiendo más derechos, por lo que sus condiciones de vida dejaron de ser miserables; las mujeres, gradualmente, se ganaron el derecho al voto; la economía progresaba y enriquecía a buena parte de la sociedad... Incluso en estos años se disputaron los primeros Juegos Olímpicos. Sin guerra en Europa y con cierta estabilidad entre las potencias, el Viejo Continente atravesaba una auténtica edad de oro.

Una sociedad tan próspera necesitaba que todo reflejase esa opulenta forma de vida. De ahí que cualquier objeto se convirtiese en una obra de arte, desde muebles hasta los carteles publicitarios, pasando por ventanas, lámparas, joyas, etc. Francia fue el país que especialmente gustaba de estos artículos tan hermosos como caros y, para hacer realidad ese ideal de belleza, dio cobijo a artistas de todo el mundo: Gustav Klimt, Alphonse Mucha, Toulouse-Lautrec, Monet, Renoir... La literatura, por supuesto, no fue ajena a esta manera de entender la vida y, poco a poco, fue abandonando la crudeza del Naturalismo para adentrarse en dos nuevas corrientes que se olvidaran la realidad y se centraran en lo bello: el Parnasianismo y el Simbolismo.

Nada tenían que ver estos movimientos con el Realismo y el Naturalismo. El Parnasianismo, por un lado, se obsesionaba con lograr la belleza estética con las palabras, abandonando el lenguaje sencillo realista por uno más culto y sobrecargado; por otro, el Simbolismo buscaba la expresión del mundo interno del autor, utilizando para ello toda clase de recursos literarios. En ambos casos, la realidad era rechazada, huyéndose de ella por medio de temas mitológicos o íntimos:


Estas corrientes literarias llegaron tarde a España, aunque no gozaron de mucho éxito (el Realismo estaba en pleno vigor). Por el contrario, Hispanoamérica se declaró profunda admiradora de los poetas franceses simbolistas y parnasianas. En periódicos y revistas literarias de toda Latinoamérica se imitaba su estilo y se jugaba con él, surgiendo, de la unión de ambos movimientos, una nueva forma de hacer literatura. Nacía así el Modernismo.

Muchos fueron los poetas modernistas que sobresalieron de algún modo en Latinoamérica. Sin embargo, solo uno ha pasado a la historia tanto por su talento como por su gigantesca influencia en la lírica española posterior. Se trata del nicaragüense Rubén Darío. Desde muy joven, Darío destacó como escritor, trabajando con apenas 14 años en distintos periódicos y participando en tertulias políticas. Viajó por toda América Central y del Sur (El Salvador, Chile, Argentina), colaborando en distintos medios de comunicación y, merced a sus contactos, ganándose la vida como diplomático. Gracias a sus dotes periodísticas, el diario La Nación decidió enviarlo a España para cubrir la guerra de Cuba. En 1898 llegaba Rubén Darío a España y, con él, nuestra lírica cambió para siempre.

Su presencia en Madrid y Barcelona resultó decisiva para que el Modernismo se instalara definitivamente en España. Varios escritores jóvenes habían intentado, sin éxito, que esta corriente fuese aceptada por la crítica nacional. Solo Darío, cuya obra incluso era reconocida por algunos realistas (Juan Valera) y naturalistas (Emilia Pardo Bazán), logró lo que parecía impensable. Bajo su ala modernista crecieron algunas de las mejores plumas españolas del siglo XX: Antonio Machado, Ramón María del Valle-Inclán, Juan Ramón Jiménez, Jacinto Benavente...

Por aquel entonces, Rubén Darío había ya logrado la publicación de su segundo libro de poemas, Prosas profanas, si bien su primer gran éxito lo conoció de joven con Azul (1888). En Azul el nicaragüense mezcló cuentos en prosa con textos líricos y, en todos ellos, ya se apreciarían algunas características del Modernismo (herencia de la literatura francesa): el empleo de versos alejandrinos (14 sílabas) y de 12 y 9 sílabas (propias del francés), el lenguaje culto y recargado, los temas mitológicos y fantásticos... Sin embargo, fue en Prosas profanas (1896) cuando alcanzó un punto de madurez que lo definió completamente como poeta. Valga como ejemplo de su estilo su poema más célebre de este libro, la Sonatina:



Aquí podemos hallar casi todos los rasgos propios del Modernismo y, por extensión, del propio Rubén Darío, a saber:

1.- Huida de la realidad para adentrarse en mundos lejanos, exóticos e incluso mágicos. El poema, a fin de cuentas, se ambienta en un reino de Oriente, haciéndose menciones a la Golconda (una antigua ciudad india) o China.

2.- Empleo de temas mitológicos, legendarios y fantásticos. En este caso, además de esa ambientación medieval idealizada, menciona Darío a Hipsipila, un personaje procedente de los mitos griegos. A su vez, aparece un hada madrina y un caballo con alas (Pegaso).

3.- Expresión de temas intimistas. Por medio de la figura de la princesa, Darío manifiesta los dos temas principales de esta Sonatina, a saber, el amor y la melancolía, sentimientos muy presentes en todo el Modernismo.

4.- Recreación de ambientes bellos, llenos de color y esplendor. La princesa vive en un jardín repleto de pavos reales y flores de todas clases (jazmines, nelumbos, dalias, rosas), sentada en una silla de oro, vestida de tul, rodeada de mármol y marfil...

5.- Lenguaje culto y recargado. Por ejemplo, en vez de "carroza de plata", Darío dice "carroza argentina"; en vez de "lago azul oscuro", "lago de azur"; en vez de "perro", "lebrel"... Y así sucesivamente.

6.- Uso del verso alejandrino, esto es, de 14 sílabas (como hemos comentado con anterioridad) y rima consonante.

7.- Recreación de imágenes sensoriales agradables, tanto visuales (pavos reales, sillas de oro, palacios de mármol, diamantes, perlas) como auditivas (clave sonoro), olfativas (las flores que pueblan el jardín) e incluso táctiles (el tul de sus vestidos) y gustativas (boca de fresa).

8.- Utilización de multitud de recursos literarios, sobre todo la metáfora (presente en casi todo el texto), la sinestesia (mezclas de sentidos, como en "dulzura de luz" -combina algo del gusto, la dulzura, con algo de la vista, la luz), la repetición (para crear ritmo y musicalidad), la aliteración ("los suspiros se escapan de su boca de fresa", por ejemplo) y el símbolo.

Posiblemente el símbolo sea la principal innovación de Rubén Darío. Imitando a sus admirados simbolistas franceses, el nicaragüense repite en todos sus poemas distintos elementos a los que asocia una idea o un sentimiento con los que habitualmente no están relacionados. Por ejemplo, para él el color azul significaba el ensueño y el infinito, lo inalcanzable; los cisnes blancos (su símbolo más famoso), el erotismo y la elegancia; los pavos reales, la belleza; la torre, la soledad, el aislamiento del mundo; la mariposa, el renacer, el ciclo de la vida y la muerte; los parques y los jardines recreaban el corazón y el alma del poeta...

En 1905 Rubén Darío publicó su tercera gran obra, Cantos de vida y esperanza, una obra más humana e intimista, en la que el paso del tiempo le produce tristeza y melancolía:



Darío gozó en vida de mucha fama y popularidad, tanto en Latinoamérica (era a menudo recibido como un héroe cuando visitaba un país) como en España o Europa. Lamentablemente, su afición al alcohol afectó gravemente a su salud y su economía, siendo frecuentemente ayudado por amigos y políticos que deseaban acercarse a la gloria del "príncipe de las letras castellanas". Por desgracia, todo el auxilio que le prestaron no fue suficiente para evitar su temprana muerte a los 49 años. Eso sí, su influencia se dejó sentir en las tres décadas siguientes, siendo crucial en los inicios de autores ya mencionados como Machado, Valle-Inclán o Juan Ramón Jiménez; y en toda la producción literaria de estos poetas andaluces:

SALVADOR RUEDA

Nacido en Benaque (Málaga), en su poesía predominan las descripciones de Andalucía oriental, caracterizadas por su colorido (pavos reales, sandías) y su sonoridad, logrando, con su particular uso de las estrofas, que sus poemas poseyeran un ritmo muy personal. En tropel (1892) fue su obra más destacada.

FRANCISCO VILLAESPESA

Originario de Almería, cultivó el teatro, la narrativa y, por supuesto, la lírica. Amigo de Rubén Darío, fue uno de los más firmes defensores del Modernismo (y también uno de los más olvidados por la crítica y los estudiosos). Entre sus temas más destacados, resaltan el tedio o el hastío ante la falta de sentido que tiene la existencia humana; la aparición de drogas que evadan a su usuario de la realidad (como el opio, a imitación del simbolista francés Baudelaire); ambientes medievales; el símbolo del cisne... La copa del rey de Thule (1900) fue la obra con la que se inició en el Modernismo y quizá la más reseñable de su vasta producción.

MANUEL MACHADO

Hermano del insigne Antonio Machado, este sevillano fue un firme renovador del folclore popular andaluz y el 'cante hondo'. Es por ello que muchas de sus obras están perfectamente adaptadas a los palos y ritmos del flamenco: coplas, seguidillas, malagueñas, soleares... Incluso creó un nuevo tipo de soleá llamada soleariyas. Sus poemas, claramente simbolistas, reflejan escenas de su Andalucía natal, así como sus sentimientos sobre la muerte, el amor y la soledad. A pesar de la clara influencia de Darío sobre su trabajo, Machado apostaba, en vez de por ese lenguaje sobrecargado del Modernismo, por un vocabulario mucho más sencillo y directo, incluso coloquial. Cante hondo (1912) y Alma (1902) son sus obras más conocidas, al igual que este poema, la mejor definición de Andalucía escrita hasta la fecha:

martes, 23 de enero de 2018

2º ESO: 2ª fase del análisis sintáctico

Ahora que ya conocéis bien los distintos tipos de sintagmas que hay y sus posibles estructuras, es hora de adentrarnos en la segunda fase del análisis sintáctico, a saber, analizar correctamente los sintagmas dentro de una oración, separando su sujeto de su predicado. Para ello, os recuerdo que hay que dar cinco pasos:

1) Localizar el verbo, que será el núcleo del sintagma verbal predicado.

2) Por medio del verbo, localizar y analizar el sujeto.

3) Una vez que tengamos claro cuál es el sujeto, determinar el tipo de predicado de nuestra oración.

4) Separar y clasificar correctamente los diferentes sintagmas que haya en el predicado.

5) Analizar dichos sintagmas.

Lo veremos más claro con un ejemplo:

Homer trabaja en la central nuclear para Burns desde su juventud.

El primer paso es localizar el verbo, que, en este caso, se trata de 'trabaja':

Homer trabaja en la central nuclear para Burns desde su juventud.
 N          asas asas asa sa sa s asas             

Acto seguido, toca identificar el sujeto. Para ello, le preguntamos al verbo QUIÉN realiza su acción (¡OJO! Se pregunta quién, NUNCA a quién o de quién). En este caso, la pregunta sería: ¿quién es? Y la respuesta habrá de ser un sintagma nominal. Es decir, los sintagmas preposicionales, adverbiales o adjetivales NO podrán ser el sujeto; solo un sintagma nominal puede cumplir dicha función. En nuestro caso, el sujeto sería:

            S (SN)
Homer trabaja en la central nuclear para Burns desde su juventud.
 N          asas asas asa sa sa s asas             

Antes de continuar, un par de cosas sobre el sujeto:

* De nuevo, os recuerdo que solo puede serlo un sintagma nominal.

Solo los pronombres personales yo, tú, él, ella, nosotros/as, vosotros/as y ellos/as pueden cumplir con la función de sujetoel resto de pronombres personales (me, mí, conmigo, te, ti, contigo, se, sí, consigo, nos, os, lo, la, los, las, le y les) NO van a serlo.

El sujeto puede hallarse en medio del predicado, dividiéndolo en dos. Por ejemplo:

        asa  PV (SV)as    asasS (SN)asa  asasaPV (SV)sasasasassasaaas
Por la tarde, Homer Simpson durmió una siesta en su hamaca.

* El sujeto puede no estar presente en la oración, aunque, gracias al verbo, se sobreentienda su existencia. En estos casos, decimos que se trata de un sujeto omitido o elíptico, y se analiza de la siguiente manera:

                       saasdasdsPV (SV)asaasassasasasa
Estudiaba muy duro para su examen. (SO: Él / Ella)

La palabra él / ella no se aprecia dentro de la oración; sin embargo, cuando le pregunto al verbo ¿quién?, esa es precisamente la respuesta que me ofrece. Por tanto, estamos ante un caso de sujeto omitido o elíptico, que se señala tal como veis, entre paréntesis y con la abreviatura SO. Y dado que el sujeto está omitido, obviamente toda la oración formará parte del sintagma verbal predicado.

En el caso de que preguntar al verbo ¿quién? no fuera suficiente para reconocer al sujeto, hay otra forma de localizarlo: la prueba de la concordancia. Ésta consiste en cambiar el número del verbo, de modo que, obligatoriamente, el sujeto también habrá de hacerlo:

Está destrozado todo el asfalto.

Están destrozados todo el asfalto.

Están destrozados todos los asfaltos.


* También existen las oraciones impersonales, esto es, oraciones que NO tienen sujeto. De todos modos, esto únicamente sucederá con un par de casos de los verbos defectivos (ver entrada anterior), a saber:

1) Los verbos meteorológicos: llover, nevar, granizar...

2) La forma del verbo haber "hay" y sus variantes (había, habrá...).


Teniendo esto ya completamente claro, es el momento de dar un paso más en nuestro análisis y ver de qué consta nuestro sintagma nominal sujeto:

             S (SN)
Homer trabaja en la central nuclear para Burns desde su juventud.
N           N              asas asas asa sa sa asaas asas             

Una vez acabado el análisis del sintagma nominal sujeto, procederemos a localizar el sintagma verbal predicado, que siempre será aquellas partes de la oración que no formen parte del sujeto. En nuestro ejemplo:

             S (SN)  P  (SV)dasfasdasdasdasdaaAAASASASaasfdaaaaaafadsf
Homer trabaja en la central nuclear para Burns desde su juventud.

             N           N              asas asas asa sa sa ASASasaas asas             
Ahora ha llegado el momento de decir qué tipo de predicado tenemos entre manos. Y, para ello, lo único que hay que hacer es ver cuál es su verbo-núcleo.
Si el verbo es ser, estar o parecer, diremos que el predicado es nominal (PN); si, por el contrario, es cualquier otro verbo que no sea ser, estar o parecer, el predicado será verbal (PV). En nuestro ejemplo, vemos que el verbo que actúa como núcleo del sintagma verbal es trabajar, por lo que nuestro predicado será verbal:

            S (SN)  PV  (SV)dasfasdasdasdasdaaaaaaaaaaaaaaasfdfaadsfsdfas
Homer trabaja en la central nuclear para Burns desde su juventud.

               N    N
Llegamos a las dos últimas fases de esta parte del análisis sintáctico, a saber, identificar cuántos sintagmas hay en el predicado complementando al verbo; y desmenuzarlos. Para ello, os recuerdo que empleamos una guía básica que nos ayudará en esta tarea, a saber:

Fulanito (sujeto) hace algo (1er. sintagma) a/para alguien (2º sintagma) en estas circunstancias (lugar -3º-, tiempo -4º-, modo -5º-, etc.)

En otras palabras, en los predicados puede haber multitud de sintagmas nominales, adjetivales, adverbiales y preposicionalescomplementando al verbo-núcleo, cada uno cumpliendo una función determinada. De esta forma, un sintagma (algo) nos dirá qué hace el sujeto; otro (a/para alguien) nos dirá a o para quién lo hace; otro, el lugar de la acción; otro, el tiempo; otro, el modo... Evidentemente, no todos estos elementos tienen que aparecer siempre, como podemos comprobar en nuestro ejemplo:

             S (SN)  PV  (SV)dasfasdasdasdasdasasasaaaasfdasfaadsfsdfas
Homer trabaja en la central nuclear para Burns desde su juventud.

                N      N              (S. Prep.)           (S. Prep.)          (S. Prep.)
Si pregunto al verbo qué trabaja Homer, no tendré respuesta en esta ocasión. Por el contrario, si pregunto al verbo para quién trabaja, nos sale el primer sintagma que podemos identificar (para Burns). 

Acto seguido, empiezo a preguntar sobre las circunstancias. Para empezar, le pido al verbo que me diga dónde trabaja Homer, respondiéndome este "en la central nuclear". Ese será nuestro 2º sintagma. Por último, pregunto al verbo desde cuándo trabaja Homer: "desde su juventud" es la respuesta y, por fin, el tercer y último sintagma que aparecerá en esta oración. 

Para acabar con nuestro análisis, es el momento de analizar los sintagmas presentes en el predicado:

            S (SN)  PV  (SV)dasfasdasdasdasdaaasasasaaaasfdasfaadsfsdfas
Homer trabaja en la central nuclear para Burns desde su juventud.

                N      N              (S. Prep.)           (S. Prep.)          (S. Prep.)
                                 __  _____________  ___ _____  ____ ___________
                                      Nx           SN               Nx     SN      Nx         SN
                                            __ ____ ______         _____            __  ________
                                          Det.    N       Ady               N            Det.           N

Y aquí concluiría, por el momento, el análisis sintáctico. Voy a poneros otro ejemplo:

El jefe Wiggum devora todos los días una caja de donuts en la comisaría.

Primer paso: localizar el verbo, que será el núcleo del predicado.

El jefe Wiggum devora todos los días una caja de donuts en la comisaría.
                                       N

Paso dos: separar el sujeto del predicado. Cuando le pregunto al verbo quién devora, la respuesta es "El jefe Wiggum", por lo que ese sintagma nominal será el sujeto, y el resto, el sintagma verbal predicado.

      aasaS (SN)aas P  (SV)dasfasdasdasdasdaaasasasaadasfaadsfsdafas
El jefe Wiggum devora todos los días una caja de donuts en la comisaría.
                                       N

Paso tres: analizo el sintagma nominal sujeto e indico qué tipo de predicado es. Dado que el verbo es "devorar", evidentemente el predicado será verbal.

      aasaS (SN)aas PV  (SV)dasfasdasdasdasdaaasasasaadasfaadsfsdafas
El jefe Wiggum devora todos los días una caja de donuts en la comisaría.
    Det.   N    Apos.     N

Paso cuatro: distingo los distintos sintagmas que acompañan al verbo-núcleo en el predicado, para lo que, siguiendo la guía anterior, formulamos las correspondientes preguntas:

a) ¿Qué devora el jefe Wiggum? "Una caja de donuts" (1er. sintagma).

b) ¿A quién o para quién devora? Sin respuesta en esta ocasión.

c) ¿Dónde devora? "En la comisaría" (2º sintagma).

d) ¿Cuándo devora? "Todos los días" (3er. sintagma).

Por tanto, el verbo va acompañado de tres sintagmas, a saber:

      aasaS (SN)aas PV  (SV)dasfasdasdasdasdaaasasasaadasfaadsfsdafas
El jefe Wiggum devora todos los días una caja de donuts en la comisaría.
    Det.   N    Apos.     N            (SN)                  (SN)                   (S. Prep.)

Paso quinto y último: analizar cada sintagma del predicado.

      aasaS (SN)aas PV  (SV)dasfasdasdasdasdaaasasasaadasfaadsfsdafas
El jefe Wiggum devora todos los días una caja de donuts en la comisaría.
    Det.   N    Apos.     N            (SN)                  (SN)                   (S. Prep.)
                                              ____ __ ___   ___ ____ _______  __ __________
                                             Det.  Det.  N    Det.   N  S.Prep.CN Nx       SN
                                                                                     __ _____      __ ______
                                                                                    Nx     SN      Det.        N
                                                                                          _____
                                                                                              N

¿Alguna duda? Pues emplead los comentarios para resolverlas.