¡Muy buenas a todos! Arrancamos este nuevo curso y, como os he comentado en clase, parte de la nota procederá de una serie de lecturas de la que os examinaré en clase. Y dado que en este primer trimestre vamos a estudiar el Romanticismo y sus distintos géneros, nos ha parecido bien que leáis una de las obras de miedo e intriga más emocionantes de nuestra literatura. Se trata de una colección de historias de fantasmas y misterio creada por uno de los escritores más influyentes de nuestra literatura: Gustavo Adolfo Bécquer. Sin más dilación, os presento vuestra lectura:
Las Leyendas de Bécquer presentan en general tramas trágicas y de horror con elementos sobrenaturales, góticos y románticos, donde el amor, a menudo desengañado, y el deseo por satisfacer la propia voluntad provocan la tragedia de sus protagonistas.
Dado que son varias las historias que escribió Bécquer, vamos a leer solo una pequeña selección, en torno a la que realizaremos un control de lectura el próximo jueves 27 de noviembre y de la que os dejo los enlaces por aquí para que podáis leerlos en vuestros ordenadores o aparatos electrónicos:
* El Monte de las Ánimas: un joven enamorado tendrá que enfrentarse al mayor terror de su región para demostrarle a su chica cuánto la ama.
* Maese Pérez, el organista: ambientada en una iglesia de Sevilla, de nuevo lo sobrenatural y lo fantasmagórico cobrarán protagonismo en una historia sobre la honradez.
* El beso: una historia más cómica que demuestra por qué no hay que hacer enfadar a los muertos.
* El Miserere: ¿La curiosidad mató al gato? Posiblemente...
* Los ojos verdes: cuando una persona se obsesiona con algo, no suele acabar la historia demasiado bien.
* La ajorca de oro: otra historia en la que una prueba de amor no saldrá como se espera.
* La cueva de la mora: esta leyenda se inspira en el antiguo Al-Ándalus y una historia de amor entre culturas en tiempos de la Reconquista.
* El Gnomo: de nuevo, no es aconsejable jugar con lo desconocido y lo sobrenatural...
El examen constará, por su parte, de cuatro preguntas:
3) Una pregunta de reflexión personal, relacionada con alguno de los temas que se toquen en la historia: el amor, la venganza, el sentido de la justicia... En ella, deberéis argumentar vuestra opinión en un mínimo de diez líneas de forma convincente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario