
* Diálogo formal: también llamado planificado, es aquel que aparece en situaciones de mayor seriedad o gravedad, con personas con las que no tenemos relación alguna. Se caracteriza por el empleo de un lenguaje formal (tratos de cortesía, vocabulario variado y culto, oraciones perfectamente construidas...), el respeto al turno de palabra y la existencia de un guión (una presentación, el desarrollo del tema y una despedida).
* Tragedia: subgénero teatral en el que los personajes (generalmente nobles, reyes o príncipes) tratan de luchar contra el destino para hacer realidad sus deseos, fracasando al final y perdiendo la vida en el intento. Es decir, el desenlace o final de una tragedia siempre será desgraciado, de modo que se consiga conmover al espectador y hacerle pensar o reflexionar.
* Drama: también llamada tragicomedia, es un subgénero teatral que mezcla lo trágico con lo cómico. Los dramas pueden ser de dos tipos, a saber, o los personajes sufren un desenlace desgraciado después de una historia que combina escenas divertidas con otras más tristes; o los personajes logran,en el último instante y cuando todo parecía perdido, su objetivo, su recompensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario