Vamos a explicar la tarea con más detalle. Tendréis que formar cinco grupos, cada uno de los cuales tendrá que realizar una presentación de no más de 10 minutos sobre uno de los temas propuestos, a saber:
1) El vasco o euskera.
2) El catalán.
3) El gallego.
4) El valenciano.
5) El español en América.
Una vez tengáis el tema, deberéis buscar toda la información que podáis (ya sea en Internet, enciclopedias, libros de texto...), hacer esquemas y resúmenes de todos esos datos y, finalmente, presentarlos en clase ese jueves. Se valorará la calidad (que no cantidad) de la información buscada, la originalidad de la exposición y, sobre todo, la expresión oral.
¿Cuál es el guion que debéis seguir? El siguiente:
a) Orígenes, evolución e historia de la lengua (o de los dialectos del español en América).
b) Situación actual: dónde se habla, dónde es una lengua cooficial con el español...
c) Características generales de la lengua o el dialecto.
d) Personas importantes que hayan escrito o hablado en esas lenguas o dialectos.
La forma de presentar el trabajo es completamente libre, es decir, podéis hacer lo que sea para dar vuestra clase, desde una lectura tradicional de apuntes a vídeos, archivos powerpoints, murales, representaciones teatrales, juegos... Lo dejo a vuestra completa elección, aunque os aconsejo que seáis originales, ya que, como he comentado, también tendré en consideración ese punto para vuestra nota final.
Por último, para ayudaros en esta tarea, he aquí una serie de videos que os pueden resultar de interés. Vedlos y tomad buena nota de ellos, puesto que os servirán como punto de partida en vuestras investigaciones, además de la teoría del libro de texto. ¡Ánimo y a trabajar!