Además de la persona, el número, el tiempo y el modo, que estudiamos en la entrada anterior, la desinencia de un verbo presenta otras dos informaciones que debéis incorporar a vuestros análisis de este año, a saber, el aspecto y la voz. Veamos de qué va cada uno:

Aspecto perfecto: pretérito perfecto simple y tiempos compuestos (haber+participio).
Aspecto imperfecto: todos los demás tiempos verbales.
Ejemplos: Iremos es futuro imperfecto; por lo tanto, su aspecto es imperfecto.
Lograrían es condicional simple; por lo tanto, su aspecto es imperfecto.
Cantaste es pretérito perfecto simple; por lo tanto, su aspecto es perfecto.
Habéis llegado es pretérito perfecto compuesto (esto es, una forma compuesta); por lo tanto, su aspecto es perfecto.
Fijaos también en los nombres de los tiempos verbales, que suelen ayudar bastante: si el pretérito imperfecto se llama imperfecto, su aspecto no podrá ser otro que el imperfecto.
* La voz activa, que es aquella que indica que el sujeto realiza la acción del verbo. Esta es la voz en la que habitualmente se encuentran los verbos que utilizamos en nuestro día a día: 'corramos', 'habré amado', 'vería', 'vistáis', etc.
* La voz pasiva, que es aquella que señala que el sujeto NO realiza la acción del verbo, sino que la recibe. Reconocer la voz pasiva es sumamente sencillo, puesto que siempre se forma, primero, con el verbo 'ser' y luego con otro verbo en participio:
SER PARTICIPIO
ÉRAMOS + ELEGIDOS
FUISTE + CASTIGADO
HAYAMOS SIDO + VISTOS
HABRÍAN SIDO + CONSIDERADOS
Para analizar correctamente un verbo en voz pasiva, en primer lugar, nos fijaremos en el verbo en participio y de él extraeremos el verbo que es y la conjugación. Luego sacaremos la persona, el número, el tiempo, el modo y el aspecto de la forma del verbo ser que tengamos. Veamos un par de ejemplos:
FUISTE CASTIGADO: verbo castigar, primera conjugación, segunda persona del singular, pretérito perfecto simple de indicativo, aspecto perfecto, voz pasiva.
HABRÍAN SIDO CONSIDERADOS: verbo considerar, primera conjugación, tercera persona del plural, condicional compuesto de indicativo, aspecto perfecto, voz pasiva.
----------------------------------------------------Teniendo esto en cuenta, a partir de ahora tendréis que incorporar a vuestros ejercicios de verbos el aspecto y la voz, por lo que su análisis será de la siguiente forma:
Corras: verbo correr, segunda conjugación, segunda persona del singular, presente del subjuntivo, aspecto imperfecto, voz activa.
Habremos estado: verbo estar, primera conjugación, primera persona del plural, futuro perfecto del indicativo, aspecto perfecto, voz activa.
Sois elegidos: verbo elegir, segunda conjugación, segunda persona del plural, presente de indicativo, aspecto imperfecto, voz pasiva.
Comieron: verbo comer, segunda conjugación, tercera persona del plural, pretérito perfecto simple de indicativo, aspecto perfecto, voz activa.
Habían sido analizados: verbo analizar, primera conjugación, tercera persona del plural, pretérito pluscuamperfecto de indicativo, aspecto perfecto, voz pasiva.
Coged: verbo coger, segunda conjugación, segunda persona del plural, presente de imperativo, aspecto imperfecto, voz activa.
Tuvieras: verbo tener, segunda conjugación, segunda persona del singular, pretérito imperfecto de subjuntivo, aspecto imperfecto, voz activa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario