miércoles, 5 de junio de 2024

1º ESO: Guía del último examen

* Fecha: miércoles 12 de junio

* Páginas del libro: 54, 55, 56, 58, 77, 94, 95, 96, 112, 113, 114, 127, 128, 129, 130, 147, 149, 150, 164 y 183. 

* Entradas de utilidad:

- Los medios de comunicación: aquí podréis descubrir en qué consiste esta forma de comunicarnos que tenemos los seres humanos, con sus distintos tipos y sus rasgos.

- Los signos de puntuación: si queréis saber qué signos de puntuación hay y, sobre todo, cómo se usan correctamente, esta es vuestra página.

- El teatro y sus elementos: en esta entrada tenéis la definición de este género literario, así como de todos sus elementos estructurales (acto, escena, cuadro) y lingüísticos (diálogo, acotación, aparte, monólogo).

- Analizando sustantivos: esta es la entrada perfecta para estudiar el análisis morfológico de los distintos tipos de sustantivos, con su género y su número.

- Los determinantes: es una entrada muy útil que os resume todos los tipos de determinantes que hay en una práctica tabla.

- Los adjetivos: aquí tenéis todo lo que debéis saber sobre los tipos y grados del adjetivo.

- Los pronombres: el listado completo de pronombres está por aquí.

- Claves para diferenciar determinantes y pronombres: de cara a los análisis morfológicos, esta entrada os resultará de extrema utilidad, sobre todo para distinguir estas dos categorías morfológicas que tan fácilmente se confunden.

- Adverbios, preposiciones y conjunciones: aquí tendréis todas las categorías morfológicas invariables para estudiarlas. ¡Mucha atención a las conjunciones y sus tipos!

 - ¿Indefinido o adverbio de cantidad?: esta entrada del blog os resultará de mucha utilidad para no confundiros entre los determinantes y los pronombres indefinidos y los adverbios de cantidad.

- Los verbos. Persona, número, tiempo y modo: en esta entrada disponéis de toda la información que necesitáis para analizar correctamente un verbo.

- El verbo. El aspecto y la voz: aquí podréis conocer cómo trabajar con estas dos últimas informaciones del verbo.

- El verbo. Formas no personales: Terminamos los verbos con el apartado más sencillo de esta categoría morfológica: sus infinitivos, gerundios y participios y cómo analizarlos.

- Verbos irregulares: las claves para distinguir un verbo regular de uno irregular, con diversos ejemplos explicativos, se pueden hallar en esta entrada.

- Definiciones del tema 9: todo el vocabulario y la teoría que entra en el examen.

No hay comentarios: