domingo, 31 de enero de 2016
3º ESO: Los textos orales
Este vídeo nos proporciona varios ejemplos magníficos de lo que es un texto oral, a saber, aquel en el que dos o varias personas se comunican mediante el habla. Sin embargo, en clase también vimos este otro ejemplo:
Y, aunque Mario Vargas Llosa (premio Nobel de literatura) emplea, al igual que los personajes de Aída, el habla, su intervención nada tiene que ver con la de ellos, ¿verdad que no? ¿Y a qué se debe esto? Muy sencillo: a que existen dos tipos de texto oral, a saber, el espontáneo y el planificado.
* El texto oral espontáneo, como hemos visto en los fragmentos de Aída, no responde a ningún plan o esquema previo. Es decir, los hablantes no saben desde el primer momento qué es lo que van a hacer o decir, sino que improvisan sobre la marcha. Por ello, no hay ningún orden o estructura (aunque siempre podemos apreciar en cualquier conversación una apertura -un saludo o introducción-, un desarrollo y un cierre), no se respeta el turno de palabra y se pueden tratar y mezclar diferentes temas con total libertad. Su registro, a su vez, es coloquial, informal, emplean muchos gestos (comunicación no verbal) y recurren, sobre todo, a la función expresiva para mostrar sus emociones, opiniones y sentimientos.
* Por el contrario, Mario Vargas Llosa tenía preparado su discurso desde el principio, esto es, no dejó nada a la improvisación, sino que contaba con un guion de lo que debía decir. Los temas que iba a tratar, por tanto, ya estaban fijados de antemano, perdiendo así la libertad de la que sí disfrutaban Luisma y compañía. Su registro, además, era muy culto y formal (adecuado al público que se dirigía), utilizando muy pocos gestos y recurriendo especialmente a la función referencial o representativa para proporcionar información. A esto lo llamamos texto oral planificado, del que vimos en clase este otro ejemplo:
No obstante, os habréis dado cuenta de que hay una nueva diferencia entre el vídeo de Pablo Iglesias y el de Vargas Llosa. En el primero, participan dos interlocutores (Pablo Iglesias y Gonzo), que se intercambian los papeles de emisor y receptor. Por el contrario, y aunque Vargas Llosa se dirige a un público durante su discurso, el único que habla es el escritor peruano: el público permanece callado desde el principio hasta el final, y jamás asume la función de emisor. Al vídeo de Pablo Iglesias y Gonzo lo conocemos como texto oral planificado multidireccional, puesto que, como ya se ha dicho, hay varios interlocutores que se intercambian los roles de emisor y receptor; el de Vargas Llosa correspondería a un texto oral planificado unidireccional, ya que solo hay un emisor que se dirige a un grupo de receptores, los cuales jamás intervendrán como emisores.
Dentro de los textos orales multidireccionales que existen, el ejemplo que, evidentemente, hay que destacar es la entrevista periodística, en la que un interlocutor (generalmente un periodista) le realiza al otro una serie de preguntas ya pactada sobre temas de interés general, comenzando por una presentación (aquí hemos visto a Gonzo saludando a Pablo Iglesias) y, después, un interrogatorio. Otro caso similar lo podemos encontrar en este vídeo:
En él, vemos a Bertín Osborne, quien, tras presentar a Mariano Rajoy, le formula varias preguntas. Aun así, si os dais cuenta, las que realiza Bertín Osborne son distintas a las de Gonzo. Osborne se interesa, sobre todo, por lo que siente Mariano Rajoy, cómo es en su hogar... Es decir, se centra en su personalidad. Por el contrario, Gonzo solo trata temas de actualidad con Pablo Iglesias, sin importarle especialmente cómo se sienta o piense. De hecho, Gonzo podría haber entrevistado a cualquier político de Podemos y obtener la misma información; pero Bertín Osborne no va a llevar a su programa a cualquiera. A fin de cuentas, únicamente nos llaman la atención sus entrevistas porque se las hace a gente conocida, famosa o relevante.
Por consiguiente, podemos decir que existen dos tipos de entrevista: una encaminada a obtener información de actualidad, que denominaremos informativa o de declaraciones; y otra en la que se dará a conocer la forma de ser de alguien evidentemente importante para la sociedad. A esta última se la llamará entrevista de personalidad o perfil.
¿Alguna duda? ¡Pues a los comentarios!
domingo, 24 de enero de 2016
1º ESO: Guía para el primer examen
TEMA 5
* La tilde diacrítica: una tabla con todos los casos de tilde diacrítica que debéis conocer.
* Los adjetivos: definición, cómo hay que analizarlos, las clases, los grados, las formas irregulares...
* Definiciones del tema 5: todo el vocabulario que tenéis que manejar de este tema.
TEMA 6
* Definiciones del tema 6: aquí encontraréis la de descripción objetiva, el pronombre, los subgéneros líricos...
* La descripción objetiva: al igual que en la subjetiva, en esta página encontraréis ejemplos y un resumen de la teoría.
* Listado de pronombres: las tablas con todos los pronombres y una pequeña guía para saber analizarlos.
* Claves para analizar los determinantes y los pronombres: unos cuantos consejos prácticos que os pueden resultar de utilidad en vuestro estudio.
* Más y más poesía: recordatorio de cómo hay que analizar los poemas, así como definiciones y ejemplos de los diferentes subgéneros líricos.
Si tenéis alguna duda de aquí al 3 de febrero, día del examen, ya sabéis dónde y cuándo tenéis que consultarme. ¡Mucho ánimo y a trabajar!
1º ESO: Definiciones del tema 6
* Descripción objetiva: aquella en la que el emisor no muestra sus opiniones o sentimientos sobre el objeto o criatura que está describiendo, limitándose a informar sobre sus rasgos y ajustándose todo lo posible a la realidad. En este tipo de descripción se emplea un lenguaje de tipo denotativo, con abundantes sustantivos (además de adjetivos de valor denotativo) y verbos en tercera persona (y frecuentemente en presente). Predomina en ella, además, el uso de los verbos copulativos (ser y estar).
* Pronombre: aquella palabra variable que reemplaza a un sustantivo dentro de una oración. Según su significado, pueden ser personales, demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, interrogativos y exclamativos.
* Subgéneros líricos: los diferentes tipos de poemas que existen según el sentimiento o emoción que predominen en ellos.
* Sátira: subgénero lírico al que se recurre para burlarse con ingenio de una persona, la sociedad, determinados comportamientos de la gente, etc. Su objetivo, por tanto, es criticar con humor.
* Elegía: subgénero lírico que se emplea para expresar el dolor que una persona siente por la muerte de un ser querido. Esta clase de poemas inspira compasión y nostalgia.
* Égloga: subgénero lírico que se caracteriza por narrar una historia de amor protagonizada por pastores, que se encuentran en un entorno natural muy hermoso, paradisíaco, bucólico.
* Oda: subgénero lírico que se utiliza para rendir un homenaje a alguien o algo,ensalzando sus virtudes y demostrando la admiración que sentimos por esa persona o cosa.
* Pronombre: aquella palabra variable que reemplaza a un sustantivo dentro de una oración. Según su significado, pueden ser personales, demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, interrogativos y exclamativos.
* Subgéneros líricos: los diferentes tipos de poemas que existen según el sentimiento o emoción que predominen en ellos.
* Sátira: subgénero lírico al que se recurre para burlarse con ingenio de una persona, la sociedad, determinados comportamientos de la gente, etc. Su objetivo, por tanto, es criticar con humor.
* Elegía: subgénero lírico que se emplea para expresar el dolor que una persona siente por la muerte de un ser querido. Esta clase de poemas inspira compasión y nostalgia.
* Égloga: subgénero lírico que se caracteriza por narrar una historia de amor protagonizada por pastores, que se encuentran en un entorno natural muy hermoso, paradisíaco, bucólico.
* Oda: subgénero lírico que se utiliza para rendir un homenaje a alguien o algo,ensalzando sus virtudes y demostrando la admiración que sentimos por esa persona o cosa.
1º ESO: Más y más poesía
En este arranque de trimestre hemos estado trabajando mucho sobre la poesía. Y ahora que todos mis cursos, habéis visto y trabajado los subgéneros líricos, ha llegado el momento de recopilar todo lo que sabéis sobre este género literario en una entrada. Para empezar, os recuerdo que:
1) La métrica consiste en comprobar cuántas sílabas posee cada verso. Este es el primer paso que hay que dar a la hora de analizar un poema.
2) La sinalefa me permite unir dos sílabas para convertirlas en una sola. ¿Cuándo puedo hacer una sinalefa? Pues cuando una sílaba acaba en vocal y la siguiente empieza también por vocal (Cie - rra - el); para unir la conjunción 'y' con una sílaba que termine o empiece por vocal (y - e - se; e - se - y); o cuando una sílaba acaba en vocal y la siguiente presenta una 'h' muda (a - quí - hu - bie - ra).
3) Si la última palabra de un verso es aguda o monosílaba, le añado una sílaba al resultado final de mi recuento; y si, por el contrario, la última es esdrújula o sobresdrújula, le resto una.
4) Los hiatos SE RESPETAN.
5) No es obligatorio hacer las sinalefas. Si, para que todos los versos tengan la misma medida, tengo que prescindir de alguna, puedo hacerlo.
6) Una vez analizada la métrica, hay que ver qué versos riman entre sí (lo que indicamos con una letra mayúscula -si son de arte mayor- o minúscula -si son de arte menor) y, por último, el tipo de rima (consonante o asonante).
Tenéis más información al respecto en esta entrada del trimestre anterior. Leedla bien, que os puede resultar de mucha utilidad.
Acto seguido, hemos estudiado los subgéneros líricos, esto es, las diferentes clases de poemas que puede haber en función de su tema y su intencionalidad. En este sentido, hemos de destacar los siguiente subgéneros:
1) La métrica consiste en comprobar cuántas sílabas posee cada verso. Este es el primer paso que hay que dar a la hora de analizar un poema.
2) La sinalefa me permite unir dos sílabas para convertirlas en una sola. ¿Cuándo puedo hacer una sinalefa? Pues cuando una sílaba acaba en vocal y la siguiente empieza también por vocal (Cie - rra - el); para unir la conjunción 'y' con una sílaba que termine o empiece por vocal (y - e - se; e - se - y); o cuando una sílaba acaba en vocal y la siguiente presenta una 'h' muda (a - quí - hu - bie - ra).
3) Si la última palabra de un verso es aguda o monosílaba, le añado una sílaba al resultado final de mi recuento; y si, por el contrario, la última es esdrújula o sobresdrújula, le resto una.
4) Los hiatos SE RESPETAN.
5) No es obligatorio hacer las sinalefas. Si, para que todos los versos tengan la misma medida, tengo que prescindir de alguna, puedo hacerlo.
6) Una vez analizada la métrica, hay que ver qué versos riman entre sí (lo que indicamos con una letra mayúscula -si son de arte mayor- o minúscula -si son de arte menor) y, por último, el tipo de rima (consonante o asonante).
Tenéis más información al respecto en esta entrada del trimestre anterior. Leedla bien, que os puede resultar de mucha utilidad.
Acto seguido, hemos estudiado los subgéneros líricos, esto es, las diferentes clases de poemas que puede haber en función de su tema y su intencionalidad. En este sentido, hemos de destacar los siguiente subgéneros:
* Sátira: poema de tono humorístico, en el que el autor se burla de una persona, la sociedad en general, el comportamiento de la gente, sus ambiciones, sus deseos, etcétera. Consiste, por tanto, en una composición lírica que pretende criticar con ingenio y buen humor. Un buen ejemplo nos lo proporciona Francisco de Quevedo, célebre poeta español del Siglo de Oro:
Érase un hombre a una nariz pegado,
Érase una nariz superlativa,
Érase una alquitara medio viva,
Érase un peje espada mal barbado;
Era un reloj de sol mal encarado.
Érase un elefante boca arriba,
Érase una nariz sayón y escriba,
Un Ovidio Nasón mal narigado.
Érase una pirámide de Egito,
Los doce tribus de narices era;
Érase un naricísimo infinito,
Frisón archinariz, caratulera,
Sabañón garrafal morado y frito.
En este poema, Quevedo se está burlando de su gran enemigo, el insigne poeta Luis de Góngora, incidiendo en que posee mucha nariz, igual que los judíos, que eran despreciados, e incluso perseguidos, en aquella época.
* Elegía: poema que se emplea para expresar el dolor que el poeta siente por la muerte o desaparición de un ser querido, ya sea un familiar, un amigo... La nostalgia, la compasión y la tristeza son los sentimientos predominantes en estas composiciones, como podemos ver en este poema de Miguel Hernández:
que por doler me duele hasta el aliento.
Un manotazo duro, un golpe helado,
un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado.
No hay extensión más grande que mi herida,
lloro mi desventura y sus conjuntos
y siento más tu muerte que mi vida.
Temprano levantó la muerte el vuelo,
temprano madrugó la madrugada,
temprano estás rodando por el suelo.
No perdono a la muerte enamorada,
no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.
Este es el poema que Hernández dedicó a su gran amigo Ramón Sijé, al que conocía desde su juventud y con el que compartía su pasión por la literatura. Hernández siente tanto su muerte que casi hubiera preferido morir él antes, demostrando su odio a la Muerte, a la que no perdona por llevárselo.
* Égloga: poema que narra historias de amor protagonizadas por pastores, quienes se encuentran en una naturaleza bucólica, esto es, ideal, paradisíaca, hermosa... Garcilaso de la Vega, uno de nuestros mejores poetas del Renacimiento, nos legó algunas de las mejores églogas en castellano, como, por ejemplo, esta que podéis leer a continuación:
El dulce lamentar de dos pastores,
Salicio juntamente y Nemoroso,
he de contar, sus quejas imitando;
cuyas ovejas al cantar sabroso
estaban muy atentas, los amores,
(de pacer olvidadas) escuchando.
* Oda: poema que se emplea para rendir homenaje a una persona, una cosa, un animal... A lo que sea, en verdad. En las odas, el poeta ensalza las virtudes de la criatura u objeto que quiere alabar, expresando su admiración por él o ella. En el siguiente ejemplo, Pablo Neruda, poeta chileno y premio Nobel de Literatura, dedica una curiosa oda a la sandía:
viernes, 22 de enero de 2016
1º ESO: Definiciones del tema 5
* Descripción subjetiva: aquella en la que el autor muestra su opinión, sus sentimientos o emociones hacia el objeto o el ser que está describiendo. En ella destaca el empleo de un lenguaje connotativo, el cual se puede conseguir mediante el empleo de adjetivos y recursos literarios (metáforas, comparaciones, hipérboles...).
* Tilde diacrítica: aquella que se coloca para distinguir dos palabras que se escriben igual, pero tienen distinto significado. Para colocarla, no es preciso seguir las reglas de acentuación.
* Adjetivo: palabra variable que acompaña al sustantivo, indicando una característica, rasgo, propiedad o cualidad suya. Todos ellos poseen un género y un número, y presentan un grado y un tipo concretos.
* Adjetivo especificativo: aquel tipo de adjetivo que expresa una cualidad que permite distinguir a ese ser u objeto de otro u otros.
* Adjetivo explicativo: aquel tipo de adjetivo que indica una característica obvia del sustantivo, por lo que no permite diferenciarlo de otros.
* Grado: cada una de las diferentes formas en que el adjetivo expresa la intensidad de la cualidad del sustantivo. Se reconocen tres, a saber, positivo, comparativo y superlativo.
* Grado positivo: aquel en el que el adjetivo aparece sin modificar su intensidad. Es el más habitual de los tres.
* Grado comparativo: aquel que permite comparar esa cualidad del sustantivo con la de otros. Puede ser de igualdad (tan + adjetivo + como), de superioridad (más + adjetivo + que) o de inferioridad (menos + adjetivo + que).
* Grado superlativo: aquel que presenta la cualidad del sustantivo en su nivel máximo. Puede ser absoluto (muy + adjetivo; adjetivo + ísimo) o relativo (el / la + más / menos + adjetivo + de).
* Tilde diacrítica: aquella que se coloca para distinguir dos palabras que se escriben igual, pero tienen distinto significado. Para colocarla, no es preciso seguir las reglas de acentuación.
* Adjetivo: palabra variable que acompaña al sustantivo, indicando una característica, rasgo, propiedad o cualidad suya. Todos ellos poseen un género y un número, y presentan un grado y un tipo concretos.
* Adjetivo especificativo: aquel tipo de adjetivo que expresa una cualidad que permite distinguir a ese ser u objeto de otro u otros.
* Adjetivo explicativo: aquel tipo de adjetivo que indica una característica obvia del sustantivo, por lo que no permite diferenciarlo de otros.
* Grado: cada una de las diferentes formas en que el adjetivo expresa la intensidad de la cualidad del sustantivo. Se reconocen tres, a saber, positivo, comparativo y superlativo.
* Grado positivo: aquel en el que el adjetivo aparece sin modificar su intensidad. Es el más habitual de los tres.
* Grado comparativo: aquel que permite comparar esa cualidad del sustantivo con la de otros. Puede ser de igualdad (tan + adjetivo + como), de superioridad (más + adjetivo + que) o de inferioridad (menos + adjetivo + que).
* Grado superlativo: aquel que presenta la cualidad del sustantivo en su nivel máximo. Puede ser absoluto (muy + adjetivo; adjetivo + ísimo) o relativo (el / la + más / menos + adjetivo + de).
3º ESO: Guía para el examen del jueves
Para que podáis preparar bien el primer examen de este trimestre, os ofrezco en esta entrada todos los enlaces que pueden resultaros de interés en vuestro estudio. Si tenéis dudas de aquí al jueves, recordad que podéis consultarme lo que queráis en los comentarios. ¡Ánimo!
* La descripción (I): para distinguir entre la descripción objetiva y la subjetiva, disponéis de esta entrada, donde os lo explico con todo detalle y varios ejemplos.
* La descripción (II): si deseáis saber la diferencia entre una descripción dinámica y una estática (y sus distintos tipos), esta es vuestra entrada.
* El Renacimiento: aquí encontraréis las principales características de este movimiento cultural y literario, vistas a través de una de sus grandes figuras, Francesco Petrarca.
* Garcilaso y la lírica renacentista: si queréis saber más de Garcilaso de la Vega y su forma de entender la lírica, esta es vuestra entrada.
* La lírica religiosa: Fray Luis de León, San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús protagonizan esta entrada, en la que estudiamos las características principales de su obra.
* Sujeto y predicado: cómo reconocer el sujeto, los tipos de predicado, las oraciones impersonales... Todo resumido en esta entrada.
* Los complementos verbales: el complemento agente (I): toda la información necesaria para reconocer este complemento, con diversos ejemplos para que veáis cómo se identifica en una oración.
* Los complementos verbales: el atributo (II): todo lo que debéis saber sobre el atributo, con pruebas, ejemplos...
* La prosa renacentista: un breve resumen de los mejores pensadores humanistas, tanto europeos como españoles.
* El teatro renacentista: los orígenes del teatro secular italiano y su influencia en el español, donde destaca Lope de Rueda.
* Definiciones de los temas 5 y 6: Aquí podéis hallar todo el vocabulario que debéis conocer, con especial incidencia en la descripción y sus tipos.
* La descripción (I): para distinguir entre la descripción objetiva y la subjetiva, disponéis de esta entrada, donde os lo explico con todo detalle y varios ejemplos.
* La descripción (II): si deseáis saber la diferencia entre una descripción dinámica y una estática (y sus distintos tipos), esta es vuestra entrada.
* El Renacimiento: aquí encontraréis las principales características de este movimiento cultural y literario, vistas a través de una de sus grandes figuras, Francesco Petrarca.
* Garcilaso y la lírica renacentista: si queréis saber más de Garcilaso de la Vega y su forma de entender la lírica, esta es vuestra entrada.
* La lírica religiosa: Fray Luis de León, San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús protagonizan esta entrada, en la que estudiamos las características principales de su obra.
* Sujeto y predicado: cómo reconocer el sujeto, los tipos de predicado, las oraciones impersonales... Todo resumido en esta entrada.
* Los complementos verbales: el complemento agente (I): toda la información necesaria para reconocer este complemento, con diversos ejemplos para que veáis cómo se identifica en una oración.
* Los complementos verbales: el atributo (II): todo lo que debéis saber sobre el atributo, con pruebas, ejemplos...
* La prosa renacentista: un breve resumen de los mejores pensadores humanistas, tanto europeos como españoles.
* El teatro renacentista: los orígenes del teatro secular italiano y su influencia en el español, donde destaca Lope de Rueda.
* Definiciones de los temas 5 y 6: Aquí podéis hallar todo el vocabulario que debéis conocer, con especial incidencia en la descripción y sus tipos.
3º ESO: Definiciones de los temas 5 y 6
* Descripción: tipo de texto que consiste en enumerar las características o rasgos más importantes de un elemento real o ficticio. Para realizarla, es preciso observar la realidad que se quiere describir; seleccionar sus cualidades más importantes; ordenarlas; y, finalmente, expresarlas.
* Descripción dinámica: modalidad de texto descriptivo que expresa cómo es un individuo por medio de las acciones que habitualmente realiza; o de su comportamiento.
* Descripción estática: modalidad de texto descriptivo que presenta las características fijas físicas o psicológicas de un ser. Existen tres tipos, a saber, la prosopografía, la etopeya y el retrato.
* Prosopografía: aquella descripción estática que se centra en los rasgos físicos del ser, objeto o lugar que se describe.
* Etopeya: aquella descripción estática que se centra en los rasgos psicológicos del ser que se describe.
* Retrato: aquella descripción estática que presenta los rasgos tanto físicos como psicológicos del ser que se describe.
* Descripción objetiva: aquella que presenta las características de un ser, objeto o lugar sin emitir opiniones o valoraciones personales, solo ajustándose a la realidad. Para ello, ha de emplear un lenguaje claro y exacto, con pocos adjetivos y abundantes sustantivos; así como datos que sean verificables de forma científica. Los verbos están escritos en tercera persona.
* Descripción subjetiva: aquella que muestra la opinión del emisor hacia el ser, objeto o lugar que está siendo descrito. Su finalidad es artística, por lo que utilizará abundantes recursos literarios y mucha adjetivación. Existen dos tipos, a saber, la realista y la expresiva.
* Descripción subjetiva realista: aquella que, pese a mostrar los sentimientos del emisor, intenta ajustarse a la realidad lo más posible.
* Descripción subjetiva expresiva: aquella que obvia la realidad y se centra exclusivamente en los sentimientos del emisor hacia el ser, objeto o lugar descritos, embelleciendo (idealista) o afeando (caricaturesca) la realidad a posta.
* Sigla: palabra creada a partir de las iniciales de otras (IRPF, ONU).
* Acrónimo: palabra creada por la unión de varios elementos (telemática, informática, módem). También se consideran acrónimos aquellas siglas que se pueden emplear como sustantivos (ovni, láser, AVE, IVA).
* Acortamiento: palabra formada al dejar el prefijo o el lexema de un vocablo y eliminar el resto del mismo (televisión - tele).
* Truncamiento: palabra formada al eliminar parte de un vocablo sin respetar su lexema ni sus morfemas léxicos o derivativos (profesor - profe).
* Onomatopeya: palabra que reproduce un sonido natural, pudiendo incluso convertirse en un sustantivo o un verbo.
* Descripción dinámica: modalidad de texto descriptivo que expresa cómo es un individuo por medio de las acciones que habitualmente realiza; o de su comportamiento.
* Descripción estática: modalidad de texto descriptivo que presenta las características fijas físicas o psicológicas de un ser. Existen tres tipos, a saber, la prosopografía, la etopeya y el retrato.
* Prosopografía: aquella descripción estática que se centra en los rasgos físicos del ser, objeto o lugar que se describe.
* Etopeya: aquella descripción estática que se centra en los rasgos psicológicos del ser que se describe.
* Retrato: aquella descripción estática que presenta los rasgos tanto físicos como psicológicos del ser que se describe.
* Descripción objetiva: aquella que presenta las características de un ser, objeto o lugar sin emitir opiniones o valoraciones personales, solo ajustándose a la realidad. Para ello, ha de emplear un lenguaje claro y exacto, con pocos adjetivos y abundantes sustantivos; así como datos que sean verificables de forma científica. Los verbos están escritos en tercera persona.
* Descripción subjetiva: aquella que muestra la opinión del emisor hacia el ser, objeto o lugar que está siendo descrito. Su finalidad es artística, por lo que utilizará abundantes recursos literarios y mucha adjetivación. Existen dos tipos, a saber, la realista y la expresiva.
* Descripción subjetiva realista: aquella que, pese a mostrar los sentimientos del emisor, intenta ajustarse a la realidad lo más posible.
* Descripción subjetiva expresiva: aquella que obvia la realidad y se centra exclusivamente en los sentimientos del emisor hacia el ser, objeto o lugar descritos, embelleciendo (idealista) o afeando (caricaturesca) la realidad a posta.
* Sigla: palabra creada a partir de las iniciales de otras (IRPF, ONU).
* Acrónimo: palabra creada por la unión de varios elementos (telemática, informática, módem). También se consideran acrónimos aquellas siglas que se pueden emplear como sustantivos (ovni, láser, AVE, IVA).
* Acortamiento: palabra formada al dejar el prefijo o el lexema de un vocablo y eliminar el resto del mismo (televisión - tele).
* Truncamiento: palabra formada al eliminar parte de un vocablo sin respetar su lexema ni sus morfemas léxicos o derivativos (profesor - profe).
* Onomatopeya: palabra que reproduce un sonido natural, pudiendo incluso convertirse en un sustantivo o un verbo.
3º ESO: El teatro renacentista
El Renacimiento trajo consigo la recuperación de la cultura grecolatina en Europa. De esta forma, la escultura europea pasó de esto:
A esto:
El arte y la ciencia recobraron la proporción áurea y otras teorías que permitieron el desarrollo, en pintura, de la perspectiva:
Y, en el ámbito científico, el descubrimiento de cómo funcionaba nuestro propio Sistema Solar, en buena medida gracias a los estudios de Galileo Galilei y Johannes Kepler:
También hemos visto ya cómo se recuperan subgéneros narrativos y líricos, temas y tópicos en el arte en general, y en la literatura en particular; así como la filosofía de Socrates, Platón... Se trata de toda una revolución intelectual (Humanismo), social y cultural que, desde luego, va a tener su repercusión en el mundo del entretenimiento. No en vano, en esta etapa histórica también se recuperará un género literario ciertamente abandonado durante la Edad Media, pero que gozó de fama y prestigio tanto en Grecia (donde surge) como en Roma: el teatro.
Es en Italia, cómo no, donde el teatro realizará su triunfal y definitiva reaparición. Frente a los autos sacramentales medievales, de temática exclusivamente religiosa y organizados en fechas señaladas (Navidad, Semana Santa...), el nuevo teatro renacentista italiano abandona el catolicismo como fuente de inspiración y empieza a utilizar, como en las comedias romanas, un estilo más sencillo y divertido, con abundantes enredos (amorosos) entre sus personajes. Eso le permitió ganar popularidad con rapidez y facilidad, recuperando los italianos el gusto por ir a una representación teatral para pasar un buen rato. Esto es, el teatro se convierte en un entretenimiento de masas.
Dentro de este teatro secular, hay que destacar dos estilos:
* La comedia italiana, que podía ser de enredo o de costumbres (la cual criticaba la sociedad de la época).
* La Commedia dell'Arte:
Como habéis visto, se trataban de espectáculos cómicos y satíricos, en el que los mismos personajes (Arlequín, Colombina, Polichinela..., disfrazados siempre con las mismas máscaras) presentaban una situación de enredo amoroso salpicada de chistes, burlas a la sociedad, improvisaciones, magia, peleas, intrigas... Todo valía para hacer reír al espectador.
Y estas compañías italianas no se quedaron en su país, sino que vinieron a España a vender esta nueva forma de espectáculo, la cual, por supuesto, encantó al público español. Pronto los grandes corrales de las casas (patios enormes interiores) acogieron por un módico precio obras propiamente españolas. A falta de teatros ordinarios, estos corrales de comedias se convirtieron en el principal foco teatral de nuestro país, ofreciéndose piezas divertidas y sencillas, con el único objetivo de entretener a la gente que acudiera a verlas.
Dos autores brillaron con luz propia en este período:
Pagar y no pagar:
o Cornudo y contento:
¿Alguna duda? ¡Pues a los comentarios!
A esto:
El arte y la ciencia recobraron la proporción áurea y otras teorías que permitieron el desarrollo, en pintura, de la perspectiva:
Y, en el ámbito científico, el descubrimiento de cómo funcionaba nuestro propio Sistema Solar, en buena medida gracias a los estudios de Galileo Galilei y Johannes Kepler:
También hemos visto ya cómo se recuperan subgéneros narrativos y líricos, temas y tópicos en el arte en general, y en la literatura en particular; así como la filosofía de Socrates, Platón... Se trata de toda una revolución intelectual (Humanismo), social y cultural que, desde luego, va a tener su repercusión en el mundo del entretenimiento. No en vano, en esta etapa histórica también se recuperará un género literario ciertamente abandonado durante la Edad Media, pero que gozó de fama y prestigio tanto en Grecia (donde surge) como en Roma: el teatro.
Es en Italia, cómo no, donde el teatro realizará su triunfal y definitiva reaparición. Frente a los autos sacramentales medievales, de temática exclusivamente religiosa y organizados en fechas señaladas (Navidad, Semana Santa...), el nuevo teatro renacentista italiano abandona el catolicismo como fuente de inspiración y empieza a utilizar, como en las comedias romanas, un estilo más sencillo y divertido, con abundantes enredos (amorosos) entre sus personajes. Eso le permitió ganar popularidad con rapidez y facilidad, recuperando los italianos el gusto por ir a una representación teatral para pasar un buen rato. Esto es, el teatro se convierte en un entretenimiento de masas.
Dentro de este teatro secular, hay que destacar dos estilos:
* La comedia italiana, que podía ser de enredo o de costumbres (la cual criticaba la sociedad de la época).
* La Commedia dell'Arte:
Como habéis visto, se trataban de espectáculos cómicos y satíricos, en el que los mismos personajes (Arlequín, Colombina, Polichinela..., disfrazados siempre con las mismas máscaras) presentaban una situación de enredo amoroso salpicada de chistes, burlas a la sociedad, improvisaciones, magia, peleas, intrigas... Todo valía para hacer reír al espectador.
Y estas compañías italianas no se quedaron en su país, sino que vinieron a España a vender esta nueva forma de espectáculo, la cual, por supuesto, encantó al público español. Pronto los grandes corrales de las casas (patios enormes interiores) acogieron por un módico precio obras propiamente españolas. A falta de teatros ordinarios, estos corrales de comedias se convirtieron en el principal foco teatral de nuestro país, ofreciéndose piezas divertidas y sencillas, con el único objetivo de entretener a la gente que acudiera a verlas.
Dos autores brillaron con luz propia en este período:
A) Bartolomé de Torres Naharro
Padre teórico del teatro moderno español, defendió que las obras se escribieran para ser representadas (a diferencia de La Celestina), con un argumento entretenido en cinco actos que puede mezclar lo cómico y lo trágico. Por último, toda obra debía tener, como máximo, 12 personajes.
B) Lope de Rueda
Tras haber trabajado en varias compañías italianas, el sevillano Lope de Rueda compuso sus propias obras de teatro llamadas pasos. Escritos en prosa, estos pasos eran piezas breves completamente cómicas, con un estilo sencillo (e incluso vulgar) y personajes propios del pueblo. En varias ocasiones narraba la historia de cómo se engañaba a un pobre tonto. De su ingenio proceden obras tan divertidas como Las aceitunas:
El rufián cobarde:
Pagar y no pagar:
o Cornudo y contento:
¿Alguna duda? ¡Pues a los comentarios!
3º ESO: La prosa renacentista
Como ya vimos en la entrada del Renacimiento, el Humanismo, la filosofía imperante en esta etapa histórica, hace que la sociedad europea abandone el teocentrismo medieval para centrarse en el ser humano (antropocentrismo), cambiando por completo la escala de valores occidental. En la lírica se apreció este fenómeno, pero fue, sin duda, en la prosa donde quedó mejor reflejado el Humanismo, con autores destacados en Italia, Francia, Inglaterra y Holanda. En esta entrada conoceremos a los más destacados:
1.- Nicolás de Maquiavelo
De todos los pensadores humanistas, este italiano es el más destacado, estando sus ideas vigentes incluso hoy en día. Su obra principal se titula El príncipe, donde, en esencia, defiende el 'todo vale', "el fin justifica los medios". Para Maquiavelo, el gobierno debía recaer en aquellos que tuvieran el valor y la virtud de alzarse con el poder. Para ello, el "príncipe" o gobernante ha de valerse de cualquier medio (sin restricciones morales o éticas) para tener contento a todo el mundo y prevalecer, recurriendo sobre todo a la astucia.
2.- Baltasar de Castiglione
También procedente de Italia, en su obra El cortesano no se centra en asuntos políticos. Al contrario, es un manual de cómo ha de comportarse y ser un verdadero caballero de la época. Desde su punto de vista, este debía ser un hombre preparado intelectualmente, humilde, fuerte, hermoso, diestro con la espada, conocedor de las artes (música, sobre todo) y buen conversador.
3.- Erasmo de Rotterdam
Otro de los grandes pensadores de su tiempo. En El Enquiridión, El holandés Erasmo se mostró muy crítico con el catolicismo y la moral europea de la época. Desde su punto de vista, había que renovar el cristianismo, olvidando prácticas que habían desvirtuado la verdadera fe en Jesús. Del mismo modo, quiso congraciar y unir las tesis católicas con las de los antiguos filósofos grecolatinos.
4.- Tomás Moro
Procedente de Inglaterra, su Utopía nos muestra cómo sería una sociedad idílica, perfecta. Dicha sociedad no toleraría los vicios, promovería la justicia social y el reparto de la riqueza, rechazaría la intolerancia religiosa, insistiría en la educación...
5.- Miguel de Montaigne
De origen francés, Montaigne criticó en sus Ensayos con dureza la sociedad de su tiempo, denunciando los absurdos y atropellos que en ella se producían.
* Todas estas obras y autores humanistas acabaron llegando a nuestras fronteras y, por supuesto, influyeron decisivamente en los autores que surgieron en nuestro país a lo largo del siglo XVI, muchos de los cuales apostaron por recuperar géneros en prosa propios de la etapa grecorromana. Debemos destacar, en este sentido, tres corrientes:
1.- La prosa histórica: aquella que narra los sucesos o acontecimientos históricos más importantes que vivió la España del siglo XVI, insistiendo especialmente en la conquista de América y la formación del Imperio. Dos autores brillaron con luz propia en este género, a saber:
A) Bernal Díaz del Castillo
Desde su perspectiva de soldado (y a imitación de Julio César y La Guerra de las Galias), Díaz del Castillo contó, en su Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, la llegada de Hernán Cortés y su ejército a México y la conquista de este territorio para la corona española.
B) Fray Bartolomé de las Casas
En su Brevísima relación de la destrucción de las Indias, este fraile sevillano criticó con especial dureza la forma de comportarse de los conquistadores españoles en el Nuevo Mundo, realizando una defensa a ultranza de los indios, su forma de ser y sus derechos.
2.- La prosa de pensamiento: al igual que hicieron Montaigne o Erasmo, reflexionaba sobre la forma de comportarse del hombre moderno y sus valores éticos y morales, insistiendo en defender la honradez, la humildad y el honor frente a la corrupción de las ciudades y las intrigas de las cortes de los reyes. Esto se apreció, en España, en la obra de Fray Antonio de Guevara Menosprecio de corte y alabanza de aldea. En ella, imitando el 'beatus ille' de Fray Luis de León, defiende la sencillez de la vida en el campo frente a la depravación moral de las ciudades.
3.- El diálogo: consiste en emplear, como ya hiciera en su día el filósofo griego Platón, los diálogos como forma de presentar, explicar y desarrollar una idea. Este estilo de prosa fue utilizado en España por Juan de Valdés, férreo defensor del castellano, quien proponía en sus Diálogo de la lengua que se usara el español de una forma clara, directa y sencilla. Este es el primer tratado que se encarga de analizar nuestro idioma.
Si tenéis alguna duda, por favor, emplead los comentarios para satisfacer vuestra curiosidad. Del mismo modo, os cuelgo el 'powerpoint' que vimos en clase, en el que podéis leer varias citas de estos autores y, así, conocer más a fondo sus ideas y lo que defendían:
martes, 19 de enero de 2016
1º ESO: Claves para analizar los determinantes y los pronombres
A lo largo de estos últimos meses, hemos estado trabajando con los determinantes y, ahora, se han sumado los pronombres, cuyo listado podéis consultar en este enlace del blog. Y dado que estas categorías morfológicas, junto a los sustantivos y los adjetivos, supondrán una parte importante del próximo examen de febrero, he pensado que sería una buena idea resumiros unas cuantas claves para su análisis. De esta forma, siempre las tendréis a mano para consultarlas y no se os olvidarán de cara a las pruebas que tendréis que realizar.
La primera clave que habéis de tener en consideración es saber cómo diferenciar un pronombre de un determinante. Para ello, nos basaremos en sus respectivas definiciones:
* Un determinante es una palabra que acompaña al sustantivo, indicando su género y número.
* Un pronombre es aquella palabra que sustituye a un sustantivo dentro de una oración.
Por tanto, si la palabra está justo al lado de un sustantivo, es obvio que será un determinante. Sin embargo, si el término no acompaña a ningún nombre, se entiende que lo sustituye y que, por tanto, será un pronombre.Veamos unos ejemplos para tenerlo todavía más claro:
La primera clave que habéis de tener en consideración es saber cómo diferenciar un pronombre de un determinante. Para ello, nos basaremos en sus respectivas definiciones:
* Un determinante es una palabra que acompaña al sustantivo, indicando su género y número.
* Un pronombre es aquella palabra que sustituye a un sustantivo dentro de una oración.
Por tanto, si la palabra está justo al lado de un sustantivo, es obvio que será un determinante. Sin embargo, si el término no acompaña a ningún nombre, se entiende que lo sustituye y que, por tanto, será un pronombre.Veamos unos ejemplos para tenerlo todavía más claro:
Este coche rojo es muy bonito.
La palabra 'Este' va acompañando al sustantivo rojo. Por consiguiente, se tratará de un determinante.
Este es muy bonito.
En esta oración, por el contrario, el vocablo 'Este' no va al lado de ningún sustantivo. De hecho, podéis apreciar que no hay ni un solo nombre en toda la oración. Por tanto, es evidente que 'Este' va sustituyendo a un sustantivo, por lo que se trata de un pronombre.
La segunda cuestión consistiría en cómo hay que analizar los determinantes y pronombres. Aunque ya hemos practicado muchísimo este asunto, no está de más recordaros que:
a) Si analizamos un determinante artículo, debemos decir, primero, que es un determinante; luego, que es un artículo; tercero, si es determinado o indeterminado; y, por último,el género y el número.
b) Si se trata de un determinante demostrativo, debemos decir, primero, que es un determinante; luego, que es un demostrativo; tercero, la distancia (cercanía, distancia media o lejanía); y, por último, el género y el número.
c) Si es un determinante posesivo, debemos decir, primero, que es un determinante; luego, que es un posesivo; tercero, el número de poseedores (uno solo o varios); y, por último, el género y el número.
d) Si es un determinante indefinido, debemos decir, primero, que es un determinante; luego, que es un indefinido; y, por último, el género y el número.
e) Si es un determinante numeral, debemos decir, primero, que es un determinante; luego, que es un numeral; acto seguido, el tipo de numeral (ordinal, cardinal, multiplicativo o fraccionario / partitivo); y, por último, el género y el número.
f) Si es un determinante interrogativo o exclamativo, basta con decir eso (interrogativo si se tratara de una pregunta; exclamativo, si fuera una exclamación), sin tener que poner nada del género o número.
g) Si se trata de un pronombre personal, deberemos decir, primero, que es un pronombre; luego, que es personal; a continuación, la persona (1ª, 2ª ó 3ª); y por último, el número. Por tanto, en este tipo de pronombre, no hay que mencionar nada de géneros.
h) Si se trata de un pronombre demostrativo, posesivo, indefinido, numeral o interrogativo/exclamativo, hay que analizarlos igual que sus contrapartidas en los determinantes. La única diferencia es que, en vez de empezar nuestro análisis diciendo 'determinante', tendremos que escribir 'pronombre'.
A la hora de analizar de esta forma los determinantes, han surgido varias dudas. Por ejemplo, me preguntasteis cómo se podía saber el género de los determinantes posesivos 'mi', 'tu' y 'su'. La respuesta es muy sencilla: determinante y sustantivo siempre están en concordancia, es decir, han de tener el mismo género y número. Por tanto, si el sustantivo al que acompañan estos posesivos es masculino, los determinantes también lo serán; y lo mismo ocurrirá si el nombre fuera femenino:
Mi casa - 'Casa' es femenino, por lo que 'Mi' también lo es.
Su coche - 'Coche' es masculino, por lo que 'Su' también lo es.
Con respecto a los determinantes posesivos, no podéis olvidar que 'mi', 'mis', 'mío', 'míos', 'tu', 'tus', 'tuyo' y 'tuyos' siempre son de un solo poseedor, mientras que 'nuestro', 'vuestro' y sus derivados siempre son de varios poseedores. Los únicos posesivos que inducen a duda o error son 'su', 'sus', 'suyo' y 'suyos', que pueden ser de uno o varios poseedores. ¿Cómo sabemos entonces cuándo es uno u otro? Sencillamente por el contexto de la oración:
Juan se compró su coche en ese concesionario - Viendo la oración, queda claro que el único poseedor que hay es Juan, por lo que 'su', ahí, sería un posesivo de un solo poseedor.
Los manifestantes salieron a la calle con su líder al frente - Aquí, por el contrario, los poseedores son varias personas (los manifestantes), por lo que ese 'su' sería un posesivo de varios poseedores.
Otra cuestión que me planteasteis fue: ¿pueden aparecer dos determinantes complementando a un sustantivo? Por supuesto (generalmente con algún numeral implicado):
Todos los lápices - Indefinido + artículo determinado
Los primeros corredores - Artículo determinado + numeral ordinal
Los dos cursos de 1º - Artículo determinado + numeral cardinal
Estos veinte lápices de colores: Demostrativo + numeral cardinal
Por otro lado, en los futuros análisis que realicéis, es probable que aparezca una oración en la que la palabra 'el' no vaya seguida de un sustantivo, sino de 'que'. Si eso ocurre, no olvidéis que, en esos casos, 'el', 'la', 'lo', 'los' y 'las' actúan como determinantes artículos determinados, NO como pronombres. Lo mismo sucede si, a continuación, nos encontramos con la preposición 'de'.
Por último, tened presente que 'mi', 'tu', 'su' y sus plurales SIEMPRE son determinantes, del mismo modo que 'esto', 'eso', 'aquello', 'algo', 'alguien', 'nada', 'nadie', 'quién' y 'cuál' SIEMPRE son pronombres; y que 'esto', 'eso', 'aquello', 'algo' y 'nada' son de género neutro, mientras que 'alguien' y 'nadie' son de género masculino.
¿Alguna duda? Si es así, ¡a los comentarios!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)